Visado Nómada Digital en España

Teletrabaja desde España: Cómo Obtener tu Visa de Nómada Digital

¿Eres ciudadano extracomunitario y sueñas con teletrabajar desde España? Con la visa para nómadas digitales, puedes vivir en este increíble país mientras desarrollas tu actividad profesional utilizando medios tecnológicos y sin necesidad de desplazarte.

¿Quién puede solicitar la visa?

Este visado está diseñado para ciudadanos de fuera de la UE que deseen teletrabajar o trabajar remotamente desde España. No importa si eres empleado de una empresa extranjera o un profesional independiente, esta visa te abre la puerta para vivir y trabajar legalmente en España.

Tu situación actual: ¿Qué debes hacer?

Dependiendo de dónde te encuentres al momento de la solicitud, las opciones cambian:

  • Si estás fuera de España: deberás solicitar un visado para teletrabajo internacional.
  • Si ya estás en España de manera legal, puedes tramitar la autorización de residencia para teletrabajadores internacionales directamente.

Requisitos para solicitar la visa de teletrabajo

Para obtener esta visa, tanto tú como la empresa para la que trabajas deben cumplir ciertos requisitos. Vamos a desglosar todo lo que necesitas:

Requisitos para el solicitante (tú):
  1. No estar en España de forma irregular.
  2. Ser mayor de 18 años.
  3. No tener antecedentes penales en España ni en los países donde hayas residido en los últimos cinco años.
  4. No estar en la lista de personas no admitidas en España ni en el área Schengen.
  5. Tener un título universitario, de formación profesional o de una escuela de negocios reconocida, o demostrar al menos tres años de experiencia profesional.
  6. Mantener una relación laboral o profesional de al menos tres meses previos con la empresa o clientes con los que vas a teletrabajar.
  7. Contar con un seguro de salud válido en España.
  8. Acreditar que dispones de recursos económicos suficientes: el 200 % del salario mínimo interprofesional español para ti (alrededor de 2.160 euros mensuales en 2023) y el 75 % adicional por cada miembro de tu familia que te acompañe.
Requisitos para la empresa:
  1. La empresa debe acreditar una actividad real y continuada durante al menos un año.
  2. Debe autorizar que puedes desarrollar tu trabajo de manera remota desde España.
  3. Si existe convenio con la Seguridad Social entre España y el país de origen, la empresa debe aportar un certificado de cobertura.

Duración y renovación de la visa

El visado de teletrabajo tiene una vigencia de 1 año, y si decides continuar en España, puedes solicitar la autorización de residencia antes de que expire. Esta autorización tiene una duración inicial de 3 años, y puede renovarse por periodos de 2 años, siempre que mantengas las condiciones originales que te permitieron obtener el visado.

¿Puedo traer a mi familia?

¡Sí! Tu cónyuge, pareja de hecho, hijos menores de edad (o mayores si dependen económicamente de ti) y tus padres pueden solicitar el visado o la autorización junto contigo o hacerlo después. Todos disfrutarán de los mismos derechos de residencia que tú.

Proceso de solicitud: Paso a paso

Para el visado (fuera de España):
  1. Rellena y firma el formulario de solicitud de visado.
  2. Solicita una cita en la embajada o consulado español en tu país de residencia.
  3. Paga la tasa correspondiente (generalmente 60 euros).
  4. Entrega la documentación requerida.
  5. Recoge tu visado y prepárate para teletrabajar desde España.
Para la autorización (en España):
  1. Completa el formulario de autorización disponible en la sede electrónica de la Unidad de Grandes Empresas.
  2. Paga la tasa correspondiente (73,26 euros).
  3. Adjunta todos los documentos necesarios y firma la solicitud electrónicamente.
  4. Recibirás la resolución en tu correo electrónico.

Costes y tiempos de procesamiento

  • Visado: 60 euros, con un tiempo de resolución de 10 días.
  • Autorización: 73,26 euros, y la resolución puede tardar hasta 20 días.

Documentación necesaria

Tanto para el visado como para la autorización, necesitarás:

  • Certificado de antecedentes penales de los últimos 2 años.
  • Seguro médico válido en España.
  • Título académico o prueba de experiencia profesional.
  • Documentos que acrediten tu relación laboral o profesional con la empresa.
  • Carta de la empresa autorizando el teletrabajo desde España.

Traducción y legalización de documentos

Si tus documentos están en un idioma distinto al español, deberán estar traducidos oficialmente y legalizados. Para documentos públicos de países firmantes del Convenio de La Haya, se aceptará la Apostilla de La Haya.

Si tienes alguna duda o quieres que te ayudemos en este proceso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente enlace o reserva una cita.

Recomendados

Residencia para parejas estables no registradas con español/a: Lo que necesitas saber

Con la entrada en vigor del Real Decreto 1155/2024, de

Reagrupación Familiar en España 2025: Requisitos Actualizados y el Impacto del Nuevo Reglamento de Extranjería

El derecho a la vida en familia es un pilar

Visa Nómada Digital España 2025: Guía Completa para Freelancers y Requisitos Actualizados

España se ha consolidado como un destino líder en Europa

¿Quieres más información?

Te acompaño desde hoy mismo a resolver cualquier tramitación que necesites
Scroll al inicio