test-interactivo-img

Movilidad Intraempresarial en España 2025

En el marco de la movilidad internacional, existen dos tipos de autorizaciones que permiten el traslado de personal entre empresas o sedes internacionales en España. En Jose Torres Abogado te ayudamos a gestionar eficazmente tu solicitud de residencia por traslado intraempresarial, ya seas empresa o trabajador trasladado.

Tipos de Autorización por Traslado Intraempresarial

 

Autorización ICT-UE (Traslado Intraempresarial Unión Europea)

Diseñada para directivos, especialistas y trabajadores en formación trasladados a empresas o grupos empresariales establecidos en España. Esta autorización permite además la movilidad dentro de la Unión Europea, simplificando traslados posteriores a otras sedes dentro del territorio comunitario.

  • Posibilidad de desplazamiento a otros países UE sin nuevas autorizaciones.
  • Empresas de otros países de la UE pueden enviar trabajadores a España con una autorización ICT-UE ya emitida, simplemente notificando a la Unidad de Grandes Empresas (UGE).

Autorización Nacional por Traslado Intraempresarial

Aplicable en aquellos casos que no encajan dentro del marco ICT-UE, como transferencias motivadas por un contrato específico o relaciones profesionales concretas.
No permite movilidad intracomunitaria, pero sigue siendo una vía efectiva para el traslado de profesionales a España.

Duración y Renovación

  • Ambas autorizaciones se conceden por el tiempo que dure el traslado, hasta un máximo inicial de 2 años.
  • La ICT-UE puede renovarse por otros 2 años, con un límite total de:
    • 3 años para directivos y especialistas.
    • 1 año para trabajadores en formación.

Acompañamiento Familiar

Los familiares del trabajador trasladado pueden solicitar su autorización de residencia en cualquier momento. Esta autorización incluye a:

  • Cónyuge o pareja registrada.
  • Hijos menores o dependientes.
  • Ascendientes a cargo.

Los familiares podrán vivir y trabajar legalmente en España.

Ventajas de esta Autorización

  • Tramitación rápida y preferente (7-10 días para visado y 20 días para autorización).
  • Permite iniciar la solicitud estando en España, incluso si aún no se tiene visado.
  • No se aplican las condiciones nacionales de empleo: se mantiene el contrato del país de origen.
  • Libre circulación en el espacio Schengen.
  • Posibilidad de reunificación familiar inmediata.

¿Qué empresas pueden solicitar esta autorización?

La empresa o grupo empresarial debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Plantilla media en España superior a 250 empleados.
  • Facturación anual superior a 50 millones de euros.
  • Valor del patrimonio neto superior a 43 millones de euros.
  • Inversión media anual superior a 1 millón de euros en los tres años previos.
  • Valor de acciones superior a 3 millones de euros, según el Registro de Inversiones Extranjeras.
  • PYMES que operen en sectores estratégicos para el desarrollo económico.

Además, si se registran en el procedimiento fast-track de la UGE, los trámites futuros serán aún más ágiles.

Requisitos para solicitar la autorización

El trabajador deberá cumplir los requisitos generales exigidos por la Ley de Emprendedores:

  • Estar legalmente en España (o solicitar visado desde el país de origen).
  • Ser mayor de 18 años.
  • No tener antecedentes penales.
  • No estar prohibido en países con acuerdos con España.
  • Tener seguro médico válido en España.
  • Disponer de recursos económicos suficientes.
  • Pagar la tasa administrativa correspondiente.

Y además, cumplir con requisitos específicos del traslado:

  • Documentación que justifique el traslado.
  • Actividad empresarial real del grupo.
  • Titulación superior (mínimo Nivel 1 MECES / Nivel 5A EQF) o experiencia profesional equivalente (mínimo 3 años).
  • Relación laboral o profesional de al menos 3 meses previos con el grupo empresarial.

¿Cómo se solicita y se renueva esta autorización?

En Jose Torres Abogado te acompañamos en cada paso del proceso:

  • Preparación de la documentación.
  • Gestión integral ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE).
  • Asesoramiento legal personalizado.

La renovación debe solicitarse dentro de los 60 días anteriores a la expiración o hasta 90 días posteriores, siempre que se mantengan las condiciones originales.

Recomendados

Visa Nómada Digital en España 2025: Requisitos, Proceso y Guía para Freelancers

España se ha consolidado como uno de los destinos más

Spain Digital Nomad Visa 2025: Requirements, Process, and Freelance Opportunities

Spain has become one of Europe’s top destinations for remote

Cambios en el Arraigo Familiar en 2025: ¿A quién afecta y qué alternativas hay?

❗ Cambios en el Arraigo Familiar en 2025: ¿A Quién

¿Listo para dar el primer paso?

Te acompaño desde hoy mismo a resolver tu situación migratoria con cercanía.
clienta-mockup
Scroll al inicio