Arraigo Familiar en España: Todo lo que Debes Saber para Regularizar tu Estatus
El Arraigo Familiar es una autorización de residencia excepcional que permite a los extranjeros en España regularizar su situación cuando tienen vínculos familiares con ciudadanos españoles. Este tipo de residencia es relativamente sencillo de tramitar si se cumplen los requisitos establecidos. Sin embargo, los cambios legislativos que se avecinan pueden modificar algunos aspectos clave del proceso, por lo que es esencial comprender los detalles tanto de la normativa vigente como de las futuras reformas.
¿Qué es el Arraigo Familiar?
El Arraigo Familiar es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se concede a los extranjeros que tienen ciertos vínculos familiares con un ciudadano español. Este permiso tiene una duración inicial de un año, con la posibilidad de renovarlo, permitiendo al solicitante residir y trabajar en España durante este tiempo, ya sea por cuenta ajena o propia.
Este tipo de permiso es perfecto para aquellos que han establecido relaciones familiares estrechas en España y desean regularizar su estatus legal. Además, el Arraigo Familiar facilita el proceso de reagrupación familiar, una vía clave para aquellos que desean traer a sus familiares cercanos a vivir con ellos en el país.
¿Quiénes Pueden Solicitar el Arraigo Familiar?
Para solicitar el Arraigo Familiar, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos específicos. Este permiso se puede obtener si el solicitante cumple con alguna de las siguientes condiciones:
Ser padre o madre de un menor español o comunitario: Si tienes un hijo de nacionalidad española o comunitaria (por ejemplo, de nacionalidad francesa, alemana, italiana, etc.), puedes optar a este tipo de autorización.
Ser cónyuge o pareja de hecho de un ciudadano español: Si estás casado o tienes una relación registrada como pareja de hecho con un ciudadano español, puedes solicitar el Arraigo Familiar.
Ser ascendiente de un español: Los padres de ciudadanos españoles pueden optar al Arraigo Familiar, siempre que vivan a su cargo y cumplan con otros requisitos.
Ser hijo de un español de origen: Si tu padre o madre fueron originariamente españoles y puedes acreditar esta relación, podrás solicitar el Arraigo Familiar.
Requisitos Generales para el Arraigo Familiar
Algunos de los requisitos más comunes para solicitar este tipo de autorización son:
- No ser ciudadano de la UE, EEE o Suiza, ni familiar de ciudadanos de estos países que tengan un régimen de ciudadano de la Unión.
- Carecer de antecedentes penales tanto en España como en los países donde has residido en los últimos cinco años.
- No tener prohibida la entrada a España ni estar en el listado de rechazados de los países con los que España tiene acuerdos.
- Vínculo familiar: Debes poder demostrar que tienes un vínculo familiar directo con un ciudadano español o comunitario, como hijo, cónyuge o pareja de hecho.
Novedades por la Reforma del Reglamento de Extranjería (Mayo 2025)
La reforma que entra en vigor en mayo de 2025 introduce importantes cambios en la normativa de extranjería, particularmente en lo que respecta al Arraigo Familiar. A continuación, te explicamos las principales novedades:
- Arraigo Familiar para Padres: Antes de la reforma, se podía reagrupar a los padres de un ciudadano español si tenían menos de 65 años. Ahora, se requerirá que los ascendientes sean mayores de 65 años o que estén a cargo del ciudadano español. Esto significa que la dependencia económica, la convivencia o el envío de remesas son factores esenciales para poder reagrupar a los padres.
- Residencia Temporal de Familiar de Español: A partir de mayo de 2025, los familiares de los españoles pasarán a tramitar una Residencia Temporal de Familiar de Español en lugar de una autorización de Arraigo Familiar. Esto implica un proceso diferente, con requisitos más estrictos, especialmente en lo que respecta a los ascendientes.
Procedimiento de Solicitud del Arraigo Familiar
Para solicitar el Arraigo Familiar, es necesario presentar una serie de documentos y cumplir con el procedimiento establecido:
Documentación requerida:
- Impreso de solicitud (EX-10) debidamente cumplimentado.
- Copia del pasaporte con una vigencia mínima de cuatro meses.
- Certificado de antecedentes penales de los últimos cinco años.
- Documentación acreditativa del vínculo familiar (certificados de nacimiento, matrimonio, convivencia, etc.).
Vías de presentación:
- De forma presencial: Solicitar cita previa en la Oficina de Extranjería correspondiente y presentarse personalmente.
- Por vía telemática: La forma más rápida y eficiente es hacerlo a través de la plataforma Mercurio, utilizando un certificado digital.
Duración y Renovación del Arraigo Familiar
- El Arraigo Familiar tiene una duración inicial de un año. Sin embargo, si eres padre o madre de un menor español, o un familiar directo de un ciudadano español, el permiso puede ser renovado por cinco años.
- Si el permiso es concedido, tendrás derecho a trabajar en España sin restricciones. Cuando esté cerca el vencimiento de tu autorización, deberás renovarla, o en su caso, solicitar una residencia de larga duración.
¿Qué Hacer si se Deniega tu Solicitud de Arraigo Familiar?
Si tu solicitud es denegada, tienes la opción de presentar un recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes desde la notificación. También puedes recurrir a la vía judicial a través de un Recurso Contencioso Administrativo en un plazo de dos meses.
Conclusión
El Arraigo Familiar es una vía importante para regularizar tu estatus en España si tienes vínculos familiares con un ciudadano español. La reforma legislativa que entra en vigor en mayo de 2025 traerá cambios significativos, especialmente en la reagrupación de padres y familiares directos, por lo que es una excelente oportunidad para iniciar el trámite ahora, antes de que entren en vigor los nuevos requisitos.
Si tienes alguna duda o necesitas asistencia en el proceso de solicitud de Arraigo Familiar, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de abogados especializados en extranjería te guiará en cada paso del proceso para que puedas regularizar tu situación y vivir tranquilo en España.