Gestión Colectiva de Autorizaciones de Residencia y Trabajo en 2025
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 30 de diciembre de 2023 ha publicado la Orden ISM/1417/2023, de 29 de diciembre, que regula la gestión colectiva de contrataciones en origen para 2024. Esta normativa establece el marco legal para facilitar la entrada y contratación de trabajadores extranjeros en España
La nueva orden contempla la gestión colectiva tanto de autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena a través de la migración estable, como de la migración circular para cubrir puestos temporales o estacionales. Las contrataciones podrán gestionarse de manera genérica o nominativa, dependiendo del número de empleadores involucrados y la naturaleza del puesto a cubrir.
Migración estable
Se prevé la gestión de autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena mediante la modalidad de migración estable. Esta opción permite tramitar colectivamente autorizaciones de residencia temporal no vinculadas al retorno. Las ofertas de empleo deben cumplir con los requisitos establecidos en la legislación vigente, con una duración de un año. Estas ocupaciones podrán ser determinadas por las comunidades autónomas, previa consulta con organizaciones sindicales y empresariales.
Migración circular para empleos temporales o estacionales
La migración circular, regulada por el Real Decreto 629/2022, se refiere a contrataciones de trabajadores extranjeros para cubrir puestos temporales o estacionales. Las autorizaciones otorgadas tienen una duración de hasta cuatro años, permitiendo trabajar hasta nueve meses al año en un único sector laboral. Los empleadores podrán presentar las ofertas de empleo de manera ordinaria, unificada o concatenada, según las necesidades del proyecto y el número de trabajadores requeridos.
Tramitación de Contrataciones en Origen
Las solicitudes podrán presentarse en cualquiera de los lugares indicados en la Ley 39/2015, con preferencia por medios electrónicos. Las ofertas de empleo pueden realizarse de manera genérica o nominativa, según el tipo de autorización inicial que se requiera. Las ofertas de empleo nominativas se refieren a varios trabajadores extranjeros específicos.
Requisitos y Obligaciones de los Empleadores
Los empleadores que participen en la gestión colectiva de ofertas de empleo deben cumplir con varias obligaciones, tales como proporcionar un alojamiento adecuado, organizar los viajes de llegada a España y asegurar el regreso al país de origen una vez finalizada la actividad laboral. Además, deben garantizar que los trabajadores reciban información clara y detallada sobre las condiciones laborales en un idioma que comprendan.
Visados de Búsqueda de Empleo
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones podrá establecer visados de búsqueda de empleo para hijos o nietos de españoles de origen o para determinadas ocupaciones específicas.
Selección de Trabajadores en el Exterior
La Dirección General de Migraciones es la encargada de autorizar y gestionar la selección de trabajadores extranjeros en origen, promoviendo la creación de bases de datos de demandantes de empleo y velando por los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y transparencia.
Este marco normativo pretende cubrir de manera eficiente las necesidades laborales en sectores clave de la economía española, favoreciendo una gestión ordenada de los flujos migratorios y asegurando derechos y garantías para los trabajadores extranjeros.